Cursos de francés desde A1 hasta C1
Certificado de francés (Marco Europeo MCER) incluido
¿Qué incluye este curso de nivel?
- Sin esperas: tan solo necesitas unos minutos para crear tu cuenta, elegir tu nivel y empezar con las clases.
- Sin prisa pero sin pausa: aprende a tu ritmo, ve tán rápido como quieras. Toma una clase a la semana y si lo prefieres ¡una cada día!
- Sin contratiempos: ¿hay mal tiempo, hay tráfico? No es un problema. En Lingoda siempre estamos abiertos y puedes tomar cualquiera de nuestras siempre puntuales clases online
Con Lingoda puedes…
Elegir tu propio horario:
no te da la vida, lo entendemos. Reserva la clase que mejor te venga, el día de la semana que quieras. Una vez te hayas apuntado, tendrás hasta 6 meses para completar tu curso.
Aprender estratégicamente:
no pierdas la motivación y mejora tus habilidades con el idioma de forma eficaz gracias a nuestro currículo estructurado y un plan de estudio.
Conseguir tu certificado:
completa tu curso de nivel en Lingoda para conseguir tu certificado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia. El MCER es el estándar de las competencias en una lengua extranjera a nivel internacional.
Why CEFR for French learners?
Reconocido internacionalmente
El Marco Común Europeo de Referencia de Idiomas (MCER)
fue diseñado por el Consejo de Europa. Se ha converitdo
en la referencia para determinar la competencia
comunicativa de los estudiantes de idiomas
en Europa y otras partes del mundo.
Bien estructurado y estándar
El MCER ofrece una forma estandarizada de medir las
habilidades comunicativas en cualquier idioma.
En su diseño, diferencia cuatro competencias fundamentales:
comprensión escrita, comprensión oral, producción escrita
y producción oral. Pone el énfasis en la comunicación
antes que en el conocimiento teórico.
Progresa hasta dominar el idioma
El MCER diferencia entre 6 niveles de habilidad comunicativa
en lengua extranjera, desde el A1 hasta el C2.
Por ejemplo, el nivel A1 corresponde a principiantes,
mientras que el nivel C1 representa dominio
operativo del idioma. Esta estructura facilita
la supervisión del progreso.
A1
- Ser capaz de entender y poner en uso expresiones cotidianas del día a día.
- Ser capaz de presentarte, preguntar y responder preguntas personales.
- Ser capaz de mantener una conversación informal a una velocidad moderada.
A2
- Ser capaz de entender oraciones y expresiones relacionadas con temas conocidos.
- Ser capaz de comunicarte a la hora de realizar rutinas sencillas.
- Ser capaz de describir tu alrededor y tu entorno con conceptos sencillos.
B1
- Ser capaz de entender conceptos básicos de temas como el trabajo, la educación, ocio, etc.
- Ser capaz de participar en situaciones espontáneas durante un viaje en el extranjero donde se hable el idioma.
- Ser capaz de escribir textos coherentes sencillos relacionados con temas conocidos.
B2
- Ser capaz de entender un texto complejo sobre temas específicos o generales, además de conversaciones técnicas sobre temás concretos.
- Ser capaz de interactuar con hablantes nativos, entenderles con facilidad y expresarte sin pensar activamente en el idioma meta
- Ser capaz de escrbir textos claros y en detalle, exponiendo tu opinión, ventajas y desventajas sobre temas específicos.
