Los distintos tiempos verbales del alemán: ¿sabes usarlos?
Clases con profesores cualificados en directo
Descubre más sobre los tiempos verbales del alemán
En total, la conjugación en alemán tiene seis tiempos verbales diferentes, que se utilizan para describir acciones y sucesos del pasado, del presente y del futuro. Es decir, que el tiempo verbal que has de utilizar dependerá de cuándo tiene lugar la acción o el hecho al que te estás refiriendo. En la tabla que se incluye a continuación, aparecen los seis tiempos verbales en alemán con explicaciones acerca de su uso y frases de ejemplo para que puedas entenderlos y emplearlos de forma correcta.
Tiempos verbales del alemán
Nombre | Pasado, Present o Futuro | ¿Cuándo se utiliza este tiempo verbal? | Frecuencia de uso | Ejemplos | Traducción |
---|---|---|---|---|---|
das Präsens (presente) |
Presente y futuro | El tiempo verbal en alemán más común de todos es el utilizado para describir acciones del presente, es decir, aquellas que están sucediendo en la actualidad. Pero esto no es todo, ya que también se puede utilizar para describir acciones en el futuro que ya estén planeadas o acordadas, o eventos que ocurren siempre, con regularidad o que no ocurren nunca. | Alta |
|
|
das Perfekt (pretérito perfecto) |
Pasado y presente | En alemán, el pretérito perfecto se utiliza para describir una acción que ha tenido lugar en el pasado y que tiene implicaciones en el momento presente. Es el tiempo verbal del pasado más habitual en conversaciones. Está formado de un pronombre o nombre, un verbo auxiliar, complementos adicionales y un participio de pasado al final. La atención se centra en el resultado de la acción. | Alta |
|
|
das Präteritum (pretérito simple) |
Pasado | Este tiempo alemán de pretérito no es habitual en la lengua oral, es decir, que apenas se usa en las conversaciones. Por el contrario, sí que se puede encontrar principalmente en la variante escrita. Es propio de la narrativa de historias o de los reportajes periodísticos. Se utiliza para describir acciones completadas, sucesos o condiciones del pasado. | Media |
|
|
das Plusquamperfekt (pretérito pluscuamperfecto) |
Pasado | El tiempo alemán plusquamperfekt, también conocido como pluperfect, se utiliza para describir acciones o eventos que preceden a un momento en el pasado. Por ejemplo, si estamos contando una historia acerca de algo que ha ocurrido en el pasado, tendríamos que emplear el pluscuamperfecto para hacer referencia a algo que ha tenido lugar incluso antes. | Baja |
|
|
das Futur I (future simple) |
Futuro | En la lengua alemana, el futuro simple se utiliza, bien para expresar una intención, o bien para realizar suposiciones sobre el futuro. Su uso no es tan frecuente como en otras lenguas, debido a que el presente simple también se puede utilizar para referirse a hechos del futuro en su lugar. | Media |
|
|
das Futur II (future perfecto) |
Futuro | El futuro perfecto en alemán es un tiempo verbal complejo y poco común. Se emplea principalmente para realizar suposiciones acerca de una acción que habrá tenido lugar para un momento especifico del futuro. Asimismo, se usa en ocasiones para expresar una conjetura acerca de una acción de pasado. | Baja |
|
|