La verdad sobre trabajar para Lingoda

Ya sabrás que Lingoda es una escuela de idiomas online, pero probablemente te estés preguntando ¿cómo funciona? Y, lo que es más importante, ¿cómo es realmente trabajar para Lingoda? ¿En qué consiste? Laura, profesora de Lingoda, escritora y creadora de contenidos, nos lo explica todo.
¿Cómo es realmente trabajar para Lingoda?
Una vez que has llegado a cierta edad, cuando conoces gente nueva es casi inevitable tocar el tema de "¿A qué te dedicas?". Mientras que la mayoría de la gente responde: "Trabajo de oficina, un blog sobre el arte callejero de Berlín (guau, nadie más está haciendo eso...), cuido gatos", yo digo: "¡Trabajo para una escuela de idiomas online!". Entonces por lo general me miran y me preguntan: "¿Qué haces? ¿Cómo es eso?". Bueno, me encanta y déjame explicarte por qué.Por qué trabajar para Lingoda
Cuando me mudé a Francia, quería seguir enseñando, pero aquí llega la gran sorpresa: los franceses no están locos por aprender alemán. Justo antes de decidirme a mudarme a Francia, un colega de Berlín me había hablado sobre algo realmente nuevo para mí: aprender idiomas online. Así que, en cuanto me instalé, me puse a investigar y descubrí Lingoda. Luego presenté mi solicitud para ser profesora de Lingoda. Poco después, el equipo de Educación Digital se puso en contacto conmigo y me preguntaron si quería trabajar para ellos como creadora de contenidos. "¿Como qué?", te preguntarás, y yo también lo hice. Los creadores de contenido son esas personas increíblemente geniales y creativas que trabajan en el material de los cursos de Lingoda.¿Qué implica trabajar como creador de contenidos?
En el pasado, había creado algunos materiales como juegos, tarjetas de memoria, etc., pero sobre todo seguía un libro. ¡Esta vez fui responsable del material de aprendizaje de toda una unidad de alemán! Por suerte, Lingoda tenía unas guías muy buenas y sus expectativas estaban muy claras. Dentro de esos límites, era libre para ser creativa y elaborar clases atractivas que pudieran ser entendidas fácilmente por profesores y estudiantes. Me gustó mucho: comunicación clara, libertad creativa, trabajar cuando quiero (soy un búho, así que desde la medianoche hasta las 3 de la mañana es el momento perfecto para mí) y poder trabajar desde casa. Puedes creerme, si puedes evitar salir con la típica "lluvia de Bretaña", que casi no se nota y te sientes estúpido por usar ropa de lluvia, pero aun así terminas hasta con la ropa interior empapada, ¡apreciarás el teletrabajo! Por otro lado, tener colegas a tu alrededor también puede ser muy útil, especialmente cuando te atascas y necesitas algo de inspiración. Para ayudarme, el equipo de Educación Digital me proporcionó enlaces u otros materiales. También pude hablar con los miembros del equipo cada vez que tenía alguna pregunta.